Arboles Frutales: Regalo de la Naturaleza

Arboles frutales

La Naturaleza ofrece una gran variedad de plantas, árboles, arbustos o hierbas, silvestres o cultivados, que nos proporcionan, a lo largo del año, ricos y variados frutos.

 

 

Especies

Betuláceas: Plantas de la familia de las Fagales entre las que se encuentran árboles como el abedul, aliso, avellano y carpe.
Juglandáceas: Familia perteneciente al órden de las Juglandales. A este grupo pertenecen los géneros Juglans (nogal) y Carya.
Moráceas: Familia del órden de las Urticales, géneros Morus, Ficus, etc. A ella pertenecen las higueras, moreras, etc.
Ramnáceas: Familia de plantas dicotiledoneas, árboles o arbustos espinosos, de hojas sencillas, flores en cimas o solitarias y fruto capsular, seco, indehiscente o en drupa, como el azufaifo.

Rosaceae: Esta familia incluye la mayor parte de las especies de frutas de consumo masivo: manzana, pera, membrillo, melocotón o durazno, ciruela, cereza, fresa o frutilla, almendra, albaricoque, níspero, zarzamora, frambuesa, etc. También incluye muchas especies ornamentales como las rosas.

Los Arboles Frutales

Albaricoquero, Prunus Armeniaca, árbol perteneciente a la familia de las Rosáceas, originario de Asia e introducido en Occidente por los romanos al principio de nuestra era. Posee un follaje muy vigoroso formado por hojas caducas ligeramente dentadas, con peciolos largos, y flores blancas o rosadas que aparecen antes que las hojas. Fruto en drupa, el albaricoque, provisto de piel aterciopelada.

Almendro: Originario del Oriente Próximo y Asia Central, se trata de un árbol de hasta 12 metros de altura, de flores blancas o rosadas. Florece muy temprano y su corteza destila una goma parecida a la arábiga. Existe una especie de fruto dulce var. sativa y otra de fruto amargo y venenoso var. amara, utilizado en perfumería.

Almendro

Avellano: Arbusto perteneciente a la familia de las Betuláceas, muy extendido en toda la zona templada del hemisferio norte. El avellano común (Corulus Avellana) crece silvestre en gran parte de Europa. Tiene hojas redondeadas, algo dentadas y de color castaño claro, florecillas en racimos a modo de espiga de color amarillo limón.

Avellano

Azufaifo: Arbol de la familia de las Ramnáceas, provisto de brácteas espinosas, propio del Sur de Europa, cuyo fruto, la azufaifa, encarnado por fuera y amarillo por dentro, es dulce y comestible.

Caqui: Especie arbórea también conocido como palo santo, de la familia de las Ebenáceas, originario de Asia.

Kaki: Diospyros Kaki - Flor

Su fruto, el caqui, Diospyros Kaki, es una baya comestible de sabor muy dulce.

Diospyros Kaki

Castaño: Arbol autóctono de Europa meridional y Asia Menor, de hasta 30 metros de altura, de tronco grueso, hojas lanceoladas de color verde brillante, flores blancas y frutos a manera de zurrones espinosos cuya simiente es la castaña. El castaño forma bosques en suelos frescos. Familia: Fagaceae.

Castanio

Cerezo: Arbol de la familia de las Rosáceas, género Prunus, con hojas ásperas y flores blancas.

Cerezo en Flor

El Cerezo Silvestre o Prunus Avium, originario de Asia Menor, se encuentra actualmente en toda Europa. De corteza brillante de tonos grises y rosados, ramificación abierta verticilada, hojas oblongoaovadas, cortas y acuminadas, aserradas y con el envés pálido, flores blancas agrupadas en racimos, fruto en drupa de color rojo-negruzco. El Cerezo Negro Americano o Prunus Serotina, extendido desde Ontario hasta Texas en Norteamérica, se cultiva en Europa como especie forestal y como árbol de adorno en parques y jardines.
El Cerezo Aliso o Prunus Padus, originario de Gran Bretaña e Irlanda, se planta frecuentemente en jardines e incluso en las calles.

Cerezo Aliso

El cerezo fuji o cerezo florido, Prunus Incisa arbusto de hojas caducas originario de Asia del Este (Japón) puede llegar a alcanzar seis metros de altura y seis metros de anchura.

Cerezo Fuji

Otras especies importantes de cerezos son: el laurel cerezo, Prunus Lauroceasus, el azarero de Portugal, Prunus Lusitanica y el guindo.

Cereza, picota o guinda: Ricas y sabrosas, existen cientos de variedades. Las cerezas silvestres, clasificadas como fruta agria, se denominan guindas y son las antecesoras de todas las variedades actuales.

Cerezas: Frutos del Cerezo

Ciruelo: La Prunus Domestica, especie de la familia de las Rosáceas, muy cultivada por sus frutos, es un arbusto o árbol de hasta 12 metros de altura, de madera dura. Tiene grandes flores blanquiverdosas y frutos de color gris negruzco o verde-amarillento. En estado silvestre, crece en setos y espesuras de casi toda Europa.

Ciruelo

Ciruela: Las ciruelas son originarias del Cáucaso, Anatolia (Turquía) y Persia (Irán). Existen distintas variedades: las amarillas son frutas de sabor ácido y abundante jugo. Las rojas, jugosas, tienen un sabor más dulce que las amarillas. Las negras de piel azulada o negruzca son las más adecuadas para cocer y las de piel verde se denominan Claudia y se caracterizan por su dulzor.

Ciruela

Granado: Punica Granatum, es una especie de la familia Lythraceae, cuyo fruto es la granada. Nativo de la región de Irán hasta el Himalaya, se ha cultivado desde la Antigüedad por toda la cuenca mediterránea. El granado común, de frutos dulces, el granado agrio, es de carácter ornamental.

Punica Granatum - Granado

Higuera: Ficus Carica, árbol caducifolio, de la familia de las Moráceas, de tronco torcido, corteza lisa de color gris, savia láctea y hojas grandes y lobuladas, flores unisexuales y fruto piriforme, verde claro o negro purpúreo.

Higos

Limonero: Citrus Limon. Arbolillo perteneciente a la familia de las Rutáceas, de ramas de corteza verde, provistas de espinas, hojas elípticas, coriáceas, flores muy olorosas, rosas por fuera y blancas por dentro, fruto ovoide, llamado limón, con una corteza de color amarillo pálido, rugosa o lisa. Originario de Asia, se cultiva en numerosos países.

Limonero

Mandarino: El mandarino o Citrus Deliciosa, arbusto originario de Indochina, de la familia de las Rutáceas, se cultiva en la región mediterránea. Presenta hojas oblongas o elípticas con el borde ondulado, y flores pequeñas, blancas y aromáticas, y fruto de pulpa dulce.

Mandarino

Manzano: El Malus Domestica, es un árbol de la familia de las Rosáceas, es de tamaño pequeño o mediano, de corteza gris y flores blancas o rosadas. Las hojas son elípticas, con el borde dentado y el haz tomentoso. Se cultiva y se encuentra naturalizado en numerosas regiones de todo el mundo.
El manzano silvestre o manzano silvestre europeo, Malus Sylvestris, es una de las especies del género Malus, originario de la Europa central. Su nombre científico significa "manzana del bosque". En el pasado se pensó que pudiera ser un antepasado importante del manzano de cultivo, Malus Domestica, sin embargo, ahora se sabe que proviene de la especie Malus Sieversii de Asia Central.

Manzano

El Manzano Ornamental se cultiva por su valor ornamental. Las plantas procedentes de América del Norte y de Asia suelen ser de tronco corto, flores rojas y frutos pequeños y ácidos.

La manzana es el fruto comestible de la especie Malus Domestica, el manzano común.

Manzanas

Melocotonero: Prunus Persica, arbolillo caducifolio de hasta 6 metros de altura, perteneciente a la familia de las Rosáceas. Hojas estrechamente lanceoladas, de borde dentado, flores solitarias de color rosado, fruto globular, aterciopelado. Especie originaria del Este de Asia (Persia), es cultivado en la región mediterránea y en algunas zonas soleadas de Europa Central.

Flor del Melocotonero

El melocotón, también llamado albérchigo o durazno, es originario de China. De sabor dulce, jugoso, carnoso, piel aterciopelada y anaranjada, rosada o amarilla.

Melocoton

Membrillero: Cydonia Oblonga, especie de la familia de las Rosáceas, es un arbolillo de 2-8 metros de altura, sin espinas, con hojas enteras, elípticas, flores grandes, solitarias, blancas o rosadas, fruto grande, amarillo y oloroso. Originario de Asia, es cultivado en la Europa meridional.

Membrillero Japones

Naranjo: Nombre de varias especies de árboles del género Citrus, pertenecientes a la familia de las Rutáceas. Tienen flores solitarias dispuestas en las axilas de las hojas y fruto en baya, grande y globosa. Originarios de Asia, se cultivan actualmente en todas las regiones de clima mediterráneo del mundo.
El Naranjo Amargo o Citrus Aurantium var. amara tiene frutos de color amarillo anaranjado que se utilizan en la preparación de mermeladas. La corteza se emplea para elaborar licores. El Naranjo Dulce o Naranjo Común Citrus Sinensis, tiene frutos de color naranja rojizo. El Naranjo Bergamota o Citrus Aurantium var. Bergamia, tiene los frutos alargados, de sabor ácido y la piel lisa. Cultivado sobre todo en Sicilia, se emplea para obtener aceite de bergamota.

Naranjo

Níspero: El Mespilus Germanica, especie de la familia de las Rosáceas, arbusto o arbolillo caducifolio, algo espinoso, alcanza 8 metros de altura. Posee hojas grandes, enteras, de limbo oblongo, flores grandes, pentámeras y fruto carnoso, comprimido globular, con sépalos persistentes. Originario del Próximo Oriente, se cultiva por sus frutos.

Nispero

Nogal: De la familia de las Juglandáces, el nogal común ó nogal europeo (Juglans Regia), es un árbol caducifolio de gran tamaño que puede alcanzar 30 metros de altura. Originario del SE de Europa hasta China, y cultivado desde la Antigüedad en Europa Central, Islas Británicas y región mediterránea, presenta una corteza de color gris pálido, hojas compuestas imparipinnadas, flores masculinas en amentos colgantes y flores femeninas en espigas terminales, erectas y de pocas flores. Su fruto es la nuez comestible.
El nogal negro, Juglans Nigra es originario de Norteamérica. Presenta las hojas imparipinnadas, habitualmente con 15 foliolos lanceolados y de borde serrado. Se encuentra en parques y jardines europeos, al igual que el nogal gris americano o Juglans Cinerea, o el nogal de Manchuria, Juglans Mandshurica. De madera dura y homogénea, muy apreciada para la construcción de muebles.

Nogal

Peral: El Pyrus Communis, de la familia de las Rosáceas, presenta la corteza gris, fina, copa cónica con la cima inclinada o redondeada y ramas ascendentes. Tiene hojas variables, ovaladas, grandes flores blancas, dispuestas en umbelas y fruto de 5 a 15 cm. de largo. Otras especies de perales son el peral de hojas de sauce o Pyrus Salicifolia y el peral silvestre o Pyrus Pyraster. De origen dudoso, se encuentra extendido por casi toda Europa y el Oeste de Asia. Existen numerosas variedades de cultivo.

Flor del Peral

La pera es una fruta jugosa, carnosa y una de las más importantes producidas en las regiones templadas. En China son consideradas como un símbolo de longevidad.

Pera

 

Home | Mapa Web