Flores exóticas
Las plantas y flores exóticas dan un toque de color hermoso y llamativo por su espectacularidad y elegancia. Todas las flores son diferentes, ya sea por su color, por su forma o por el aroma que desprenden, pero todas ellas generan vida en jardines y casas.
Indice

Aechmea: Planta perteneciente a la familia de las Bromeliáceas de las que existen más de 140 especies distribuidas por toda Sudamérica desde México. Es una roseta de hojas verdes y blancas, lanceoladas, largas y coriáceas. La inflorescencia está formada por brácteas rosas y pequeñas flores azules que cambian a rosa.

El agerato, Ageratum perteneciente a la familia de las compuestas (Asteraceae), es una hierba tropical perenne o anual, originaria de América del Norte y Central, es ideal para ornamentación debido a su floración prolongada.

Alstroemeria: También llamado "Lirio del Perú", "Lirio de los Incas" o "Lirio de Campo", es un género de Sudamérica con alrededor de 120 especies, principalmente de regiones frescas y montañosas de los Andes.

El Amancay dorado o Alstroemeria Aurea es una especie herbácea, perenne y rizomatosa perteneciente a la familia Alstroemeriaceae. Es una especie característica del bosque andino patagónico, en el sur de Chile y la Argentina, siendo abundante en las forestas abiertas.

Amarilis, Azucena de México o bella dama de otoño. Amaryllis es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas pertenecientes a la familia de las Amarilidáceas, oriundo del Sur de África.

Anturio o Flor de Anturio, Anthurium. Originaria de México, América Central y las Antillas, es una planta que se caracteriza por tener unas flores con una peculiar forma de corazón. Se pueden encontrar en varias tonalidades como rojo, blanco y rosa.

Ave del Paraíso o Esterlicia, Strelitzia. Nativa de Sudáfrica, es la flor exótica más impresionante. Esta flor es apreciada por sus hojas anchas con grandes dibujos, colores vívidos y yuxtaposiciones extravagantes en sus líneas largas, limpias y brillantes.

Azalea: Arbusto originario de las montañas de Asia, del que se cultivan diversas especies por la belleza de sus flores.

Bromelia: Originarias principalmente de América tropical, son plantas pertenecientes a la familia Bromeliaceae. Entre los diversos tipos de Bromelias, las más comunes son la Aechmea, la Guzmania y la Tillandsia.

Bulbophyllum: Género de Orquídeas de hábito epífita. Se encuentran en las selvas umbrías y húmedas de Asia pero también en el África tropical y en Centroamérica y Suramérica tropicales.

Butomus Umbellatus también conocida como junco florido. Familia: Butomaceae.
Son una familia de hierbas monocotiledóneas perennes, palustres o acuáticas, nativas de regiones templadas de Eurasia y naturalizadas
en el Noreste de Norteamérica.

Callistemon: Conocido también como calistemo, es un género de árboles de la familia Myrtaceae. Llamado comúnmente limpiatubos o limpiabotellas por la forma de su inflorescencia, son ejemplares originarios de Australia. Su nombre proviene del griego, y significa de estambres hermosos, aludiendo a lo espectacular de sus inflorescencias.

Camelia, Camellia Japonica. Flor de origen oriental, también llamada "Rosa del Japón", se introdujo en Occidente a lo largo del Siglo XVI de la mano de los navegantes europeos que traficaban con Oriente. Existe una gran variedad de tamaños, colores y formas. De follaje oscuro, su florescencia es majestuosa.

Clivia, Clivia Miniata, de la familia de las Amarilidáceas, crece de manera espontánea en los bosques altos y densos de Sudáfrica.

El Espatifilo o lirio de la paz, Spathiphyllum de la familia Araceae, es originario de México, América tropical, Malasia y oeste del Pacífico.

Etlingera es un género perteneciente a la familia Zingiberaceae. El bastón de emperador, Etlingera Elatior, originaria de Indonesia, hoy se encuentra por todas las regiones tropicales del planeta.

Euforbias: El género Euphorbia se distribuye por las regiones tropicales y subtropicales de África y América, aunque también en zonas templadas.

Flor Pájaro, Flor Perico, Flor Loro, o "Parrot Flower", Impatiens Psittacina, es una de las especies botánicas más extrañas que existen. Se encuentra en pocas regiones de Asia, incluyendo el Norte de Tailandia y estados cercanos de la India. En tailandés es llamada "Dork Nok Khaew", que significa Flor Pájaro Perico.

Flor de cera: Hoya Carnosa, también llamada Flor de Porcelana, es una de las 100 especies de Hoya nativas del Este de Asia y Australia. Es una planta trepadora, perteneciente a la familia de las Asclepiadaceae.

Freesia: Bulbo de la familia de las Iridaceas de origen sudafricano y floración primaveral. Es una planta con cormo de unos 2 cm., de tallos finos curvados en las extremidades, hojas lineales y lanceoladas y espigas de flores perfumadas, erectas, monolaterales en forma de trompeta.

Fucsia, Fuchsia: Conocida como "Pendientes de la Reina", debido a la forma colgante de su flor. Originaria de México y la América Andina, se trata de una especie fácilmente cultivable y perfecta, prácticamente, para casi todas las zonas climáticas.

Gardenia: Originaria de Asia Oriental y el Sur de Africa, se cultivan en parques y jardines. Género de plantas de la familia Rubiáceas, son arbustos perennifolios, de hojas opuestas, y flores blancas, solitarias, muy olorosas.

Guzmania: Género de plantas epífitas perteneciente a la familia Bromeliaceae. Las especies están distribuídas en América Central, las Antillas y Sudamérica. La más conocida, Guzmania Lingulata o estrella escarlata, de color naranja con brácteas rojas, es originaria de Florida a la América tropical.

Grevillea: Roble sedoso, roble australiano, roble plateado, árbol de fuego, pino de oro o gravilia, Grevillea Robusta, es la especie más grande del género Grevillea, nativo de las costas del Este de Australia.

Kalanchoe, especie de las crassuláceas, originaria de Madagascar. Es una planta ornamental muy apreciada.

También conocidos como cactus de Abisinia o Cactus japonés, son frecuentemente
utilizadas como plantas de interior o jardín rocoso.
Casi todos los Kalanchoes tienen propiedades curativas por lo que se utilizan en la medicina
popular.

Heliconia: Denominadas a veces como “Colas de Langosta” o “Flores de Loro”, provienen de América del Sur y Central y de las Islas del Pacífico. Una flor tropical de gran belleza, existe una amplia gama de variedades con distintos tonos en rosa, amarillos, rojos y naranjas.

Ōhiʻa lehua: La flor del árbol ohia, Metrosideros Polimorpha llamada lehua, es el símbolo de Hawai. Crece en muchos hábitats, con muchos usos tradicionales, tanto útiles como culturales.

Passiflora: La Passiflora o Flor de la Pasión, Passiflora Caerulea. Familia: Passifloraceae. Originaria de Brasil y Argentina, está distribuida principalmente en América tropical y subtropical, el Sur de Asia, Australia y Oceanía. Se cultivan por sus llamativas flores y frutos y es muy apta para los jardines mediterráneos.

Esta flor debe su nombre a su inflorescencia en la que se han visto los símbolos de la Pasión de Cristo.

Plumeria o Plumaria es un pequeño género de plantas nativas de las regiones tropicales y subtropicales de América, conocidas por sus flores intensamente fragantes. La Plumeria Rubra también llamada frangipani, Franchipán, Guiee Chachi o Cacalosúchil es originaria de México, América Central y Asia.

La Peonia, Paeonia Officinalis es una planta de la familia de las Ranunculáceas, frecuente en lugares montañosos del Sur y Centro de Europa.

Poinsetia o Flor de Pascua, Euphorbia Pulcherrima. Planta ornamental perteneciente a las Euforbiáceas con hipsófilos de color rojo, rosa o blanco, florece por Navidad. Es originaria de Centroamérica donde se encuentra en forma de arbusto con una altura de hasta 5 metros.

Tradescancia o Setcreasea, Tradescantia Pallida, es una especie herbácea y perenne endémica del Este de México. Posee hojas elongadas, pequeñas flores blancas, rosas o púrpuras, estambres amarillos.

Violeta africana, Saintpaulia Ionantha, planta perteneciente a la familia Gesneriaceae, nativa de Tanzania y sureste de Kenia en el Este de África tropical.

Zinnia: Género de plantas anuales y perennes de la familia Asteraceae. Originaria de las praderas secas del Sudoeste americano, pero sobre todo de México, la zinnia es notable por sus flores solitarias en una variedad de colores brillantes.

La Reina de los Andes: Puya Raimondii.
Una planta que florece una vez cada 100 años!
Puya Raimondii o Titanca de Raimondi conocida como "qara" o "kunku" en Ancash,"makirwa" en la sierra Central y "tikatika" o "titanka" en el Sur de Perú, es la bromelia más grande del mundo. Crece entre 3.000 y 4.000 metros sobre el nivel del mar, en lo alto de Perú y Bolivia. Sus tallos pueden llegar a los 8 metros de altura y pueden producir hasta 6.000 flores.
