Dahlia
Dalia o Dahlia: Planta de la familia Compuestas, de raíces tuberculosas y flores ornamentales de la que
existen numerosas variedades.
El nombre original de la Dahlia proviene del Nahuatl Acocoxochitl, que viene de: a-tl (agua),
coco-tli (tubo) y xochitl (flor). Una especie de Dahlia en particular fué la flor originaria de Aztlan.
El nombre dalia se usa comúnmente en casi todo el mundo, excepto en Rusia y en Ucrania donde se la conoce por georgina/jorjina. La Dahlia es una flor muy apreciada por su belleza ornamental.

Generalidades
Perteneciente a la familia de las Compuestas, en la actualidad hay catalogadas cerca de 2.000 especies de dalias, fruto de más
de dos siglos de cultivo, selección e hibridación natural y artificial. Son plantas herbáceas de raiz tuberosa con hojas opuestas
y compuestas. Presentan capítulos grandes con un involucro doble, de receptáculo plano. Las dalias o dahlias se cultivan
intensivamente en sus distintas formas y tipos. La multiplicación se lleva a cabo mediante esquejes o cortando el tubérculo.
Se distingue entre formas sencillas como la dalia rosa, Dahlia Rosa, la dalia escarlata Dahlia Coccinea, la
dalia común o Dahlia Pinnata, y otras, y las arborescentes de 2-6 metros como la Dahlia Imperialis y la
Dahlia Excelsa.

Orígenes
La dalia es oriunda de las regiones tropicales y subtropicales de México. Los indígenas aztecas la cultivaron y denominaron
'xicaxochitl', al parecer derivada de xicama y xochitl, que significa flor de camote porque la planta se reproduce por
bulbos. Los españoles, quienes la llamaron jicamite, la llevaron a España.
La flor llegó a Europa a finales del Siglo XVIII en donde llamó la atención por sus propiedades medicinales y alimenticias, pero
fué tal el impacto que causó por la belleza y diversidad de sus flores, que prácticamente en unos pocos años conquistó a todo el
continente, siendo el centro de atención de los jardines de España, Francia, Inglaterra, Holanda, Bélgica y Suiza.
La dalia alcanzó su máximo esplendor durante la época victoriana, debido a sus múltiples formas y colorido, desde el blanco puro
hasta el azul, naranja o rojo, junto con variedades bicolores.
Curiosidad
Desde el año 2007, cada 4 de agosto se celebra en México el día nacional de la dalia.
Fotos
![]() |